This Post is available in:

Dieser Post ist verfügbar in:

“Los Caballos y La Vida”

Este libro es el resultado de una vida dedicada a los equinos. El autor, conocido como “El Padre de Remonta” Coronel Edwin Day (1924-2015) ha dejado en el mundo de la los caballos un legado inigualable, el cual comparte mediante su obra.

Nacido en Salta en 1924, hijo del fundador del Salta Polo Club, además de “haberse criado arriba de los caballos”, pasó 13 años en la Escuela Militar de Equitación e incluso fue miembro del Equipo de Salto en los Juegos Olímpicos de Japón en 1964, dónde observó el nivel de adelanto que Europa tenía en la cría de caballos para deportes ecuestres, su guía para el posterior trabajo que lo convirtió en uno de los nombres más importantes del mundo ecuestre Argentino y mundial. El Coronel Day fue el primer comandante con trayectoria hípica en llegar a la Dirección de Remonta, para cambiarla para siempre y posicionarla mundialmente. Bajo su dirección, se creó la marca Remonta Argentina aplicando las técnicas de cria Europeas en 1972. El Coronel Day se mantuvo en Remonta por más de 30 años incluso trabajando de manera gratuita para poder mantener la calidad del trabajo y consolidar la marca que comenzó cuando era Comandante del organismo.

Su libro “Los Caballos y la Vida”, libro esencialmente técnico, con una narrativa divertida, constituye un informe detallado de sus experiencias; abarca los caballos de silla, trabajo y deportivos argentinos desde sus orígenes más remotos y su evolución con un fuerte criterio funcional.

Todo lo narrado es fruto de su experiencia personal; en cuanto a los caballos Criollos, en el año 1951, la Asociación de Criadores de Caballos Criollos donó al Regimiento de Granaderos 120 potros y el entonces Tte Day junto a un equipo de soldados tuvo que domarlos y adiestrarlos. En 1970 Day se incorporó al mencionado Comando de Remonta, y en base a su experiencia internacional y a varios años en la Escuela de Equitación, elaboró un proyecto para desarrollar la cría de un caballo de equitación moderno en los haras General Lavalle y Coronel Pringles. Esta experiencia realizada en los haras militares luego se proyectó a los criadores privados.

Los muchos años que trabajó en Brasil, donde es muy reconocido, lo llevaron a incluir en su libro, al caballo Brasilero de Hipismo, en cuya formación tuvo activa participación. Anglo Árabe y Sangre Pura Española y Pura Sangre Lusitana, razas desconocidas en nuestro país. El caballo Mangalarga, la más importante raza brasilera, con la que Day trabajó más intensamente, también fue incorporada.

Day analiza en su libro además la “inteligencia” de los caballos. ¿Por qué hay caballos con un excelente tipo y una buena conformación, en la práctica, su desempeño no responde a las expectativas; y en el caso contrario, caballos que con un físico casi precario en las pistas se destacan?.

“Los Caballos y la Vida” es entonces el título perfecto para esta interesante obra, Es el producto final de la vida apasionada, dedicada y profesional del Coronel Day, quien tenía un talento especial y único con los caballos.

“Los Caballos y La Vida”, Coronel Edwin Day, Buenos Aires, Argentina, 2014, Grupo Abierto Libros

Facebook
Twitter
Related Topics

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YOU MAY ALSO LIKE

LISTA DE JUGADORES POLO+10

Solo para jugadores: La base de datos de jugadores más grande del mundo. Suscríbase ahora y reciba invitaciones a los torneos de polo de todo el mundo.

Suscríbase al boletín POLO+10
Suscripciones al boletín de noticias *(Obligatorio)

POLO+10 REAL ESTATE

¡POLO+10 PUBLICA LA REVISTA DE SU TORNEO!

¿Le gustaría tener su propia revista para su torneo?

¡No dude en contactarnos! POLO+10 producirá la revista de su torneo.

Por favor escriba a
hello@poloplus10.com