This Post is available in:

Dieser Post ist verfügbar in:

Lo mejor de lo mejor

El polo es más que un deporte. Hace más de diez años la marca POLO+10 comenzó a emerger desde este estilo de vida. La revista POLO+10 es la revista de polo más grande del mundo hoy en día. Pero, ¿qué significa el nombre “POLO+10”?

En polo, cada jugador recibe un hándicap que se basa en sus habilidades de polo. El hándicap más alto posible en polo es el +10 – de ahí proviene el nombre POLO+10. +10 significa la calidad y el nivel más alto – no solo en el polo, también en la producción de una revista de polo.

Solo los mejores jugadores logran ese nivel. Actualmente, solo un puñado de jugadores en el mundo cuentan con un hándicap de +10 goles. POLO+10 les presenta a estos deportistas destacados.

Adolfo Cambiaso, nació el 15 de abril de 1975 en Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, es actualmente el número 1 en el ranking del World Polo Tour (¿qué es el World Polo Tour? → click aquí) y es considerado el mejor jugador de polo del mundo. El jugador argentino (también llamado “Adolfito” o “Dolfi”) juega con un hándicap de +10 goles en Argentina, EE.UU. y Reino Unido. En Argentina, este jugador de categoría mundial recibió el hándicap más alto posible en 1994 – se convirtió entonces en el jugador más joven en lograrlo. Desde entonces, ha ganado prestigiosos torneos por todo el mundo. En diciembre de 2014 hizo historia una vez más, ganando la Triple Corona Argentina – formada por los Abierto de Tortugas, Hurlingham y el Abierto Argentino – por segundo año consecutivo con su equipo La Dolfina. Siguiendo a Coronel Suárez (en 1974 y 1976), La Dolfina es el segundo equipo en conseguir esto. Cambiaso participó en el Abierto Argentino en 21 ocasiones y ganó 11 veces. En diciembre de 2014 también le fue otorgado el Premio Olimpia de Oro como Atleta del Año, el premio más importante del deporte en Argentina. Cambiaso es el segundo jugador de polo en recibir este homenaje hasta la fecha.

Su compatriota Juan Martín Nero también juega con un hándicap de +10 goles en Argentina, EE.UU. y Reino Unido. Nació el 14 de abril de 1981 en Trenque Lauquen, Argentina. El jugador de +10 está en el ranking de los mejores jugadores de polo del mundo y posee la segunda posición en World Polo Club. En 2004 debutó en el Abierto Argentino, hoy juega para el equipo de La Dolfina y presume de una distinguida carrera. Juan Martín Nero ha ganado torneos de polo alrededor del mundo, tales como la Copa de Oro Deauville en Francia, la Copa de Oro en Sotogrande, España, la Polo World Cup on Snow en St. Moritz, Suiza, la Copa de Oro y la Queen’s Cup en Reino Unido así como la C.V. Whitney Cup y la USPA Gold Cup en EE.UU.

Facundo Pieres es parte del famoso trío Pieres, que está formado por los hermanos Facundo, Gonzalo y Nicolás. El jugador argentino de polo nació el 19 de mayo de 1986 en Buenos Aires. Fue el segundo jugador de polo, después de Adolfo Cambiaso, en recibir el hándicap más alto posible de +10 goles a los 19 años. Facundo es el hijo de la leyenda del polo Gonzalo Pieres sen. y comenzó su carrera en 1997, cuando ganó la Copa Potrillos con el equipo Ellerstina Jr. Actualmente juega con su equipo Ellerstina junto a sus hermanos Gonzalo y Nicolás. En 2015 su primo Pablo “Polito” Pieres también se unirá al equipo. A pesar de su corta edad, Facundo ha participado once veces en el Abierto Argentino, el torneo de polo más importante del mundo, de las cuales ha ganado tres veces con su equipo Ellerstina. En el ranking de World Polo Tour está en el puesto número cuatro.

Su hermano mayor Gonzalo Pieres juega con un hándicap de +10 goles en Argentina y en Reino Unido, mientras que en EE.UU. juega con +9 goles. Nació el 17 de diciembre de 1982 en Buenos Aires y es el hijo mayor de Gonzalo Pieres sen. “Gonzalito” participó en el Abierto Argentino en 2000 por primera vez y, desde entonces, ha juagado en el torneo cada año, logrando ganar tres veces. En el extranjero también ha ganado varios torneos importantes como la C.V. Whitney Cup y la USPA Gold Cup en EE.UU.

Pablo “Polito” Pieres es primo de los hermanos Pieres y desde principios de este año juega para su equipo Ellerstina. Anteriormente había jugado para Alegría, que logró entrar en las semifinales del Abierto Argentino 2014, aunque no consiguió ganar a Ellerstina. En diciembre de 2014 la Asociación Argentina de Polo anunció el aumento de su hándicap de +9 a +10 goles. Tan solo un año antes su hándicap había subido de +8 a +9 goles, siguiendo las cualificaciones de su equipo Alegría para la final del Abierto Argentino en 2013, que finalmente lo ganó La Dolfina.

Pablo Mac Donough también es primo de los hermanos Facundo, Gonzalo y Nicolás Pieres. El jugador argentino de polo nació en Pehuajo, cerca de Buenos Aires, el 21 de febrero de 1982 y comenzó a jugar al polo con su familia desde muy joven. Empezó su carrera con Ellerstina y ganó el Abierto Argentino en 2008 y en 2010 con este equipo, así como la Triple Corona Argentina en 2010. Al año siguiente se cambió al equipo La Dolfina y ganó el Abierto Argentino otras tres veces más. Actualmente cuenta con la quinta posición en el World Polo Tour.

El jugador de polo uruguayo David Stirling Jr. posee la tercera posición en el ranking de World Polo Tour. El jugador de +10 también es conocido como “Pelón” y desde 2009 juega para el equipo La Dolfina de Cambiaso. Nació el 4 de enero de 1975 y a sus 40 años de edad – es unos meses mayor que Cambiaso – es el más veterano en el polo. Desde enero de 2014 juega con el mayor hándicap posible de +10 en Argentina.

Guillermo Caset Jr. también conocido como “Sapo”, fue un prodigio del polo. De joven pasó de un hándicap +1 a un hándicap de +6 goles en tan solo 14 meses cuando apenas tenía 16 años. En mayo de 2014 su hándicap fue elevado de nuevo a +10 goles después de juagar una exitosa temporada en los EE.UU. En 2012 su hándicap fue elevado de +9 a +10 goles después de ganar el Abierto de EE.UU., pero en 2013 su hándicap bajó a +9 goles debido a su escaso éxito durante la temporada. En 2014 Sapo regresó a EE.UU. para jugar en el equipo de Bob Jornayvaz, Valiente. Valiente, con Sapo, Bob Jornayvaz, Santi Torres y Adolfo Cambiaso, triunfó en la CV Whitney Cup, el primero de los tres torneos que conforman la Triple Corona Americana de polo. Sapo fue premiado con +10 goles de hándicap de nuevo por la Asociación de Polo de EE.UU. por su brillante actuación durante la exitosa temporada con el equipo Valiente.

Miguel Novillo Astrada nació el 10 de febrero de 1974 en Buenos Aires y juega con un hándicap de +10 goles desde enero de 2014 en Argentina. Hasta el año pasado el jugador +10, también llamado “Miki”, formó parte del equipo La Aguada junto a su hermano Ignacio y los jugadores de polo Facundo Sola y Guillermo Caset. En 2015 quiere tomarse un año de descanso y no participará en la Triple Corona Argentina. El mayor éxito de su carrera fue en 2003 cuando ganó el Abierto Argentino con su equipo La Aguada.

Facebook
Twitter
Related Topics

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YOU MAY ALSO LIKE

LISTA DE JUGADORES POLO+10

Solo para jugadores: La base de datos de jugadores más grande del mundo. Suscríbase ahora y reciba invitaciones a los torneos de polo de todo el mundo.

Suscríbase al boletín POLO+10
Suscripciones al boletín de noticias *(Obligatorio)

¡POLO+10 PUBLICA LA REVISTA DE SU TORNEO!

¿Le gustaría tener su propia revista para su torneo?

¡No dude en contactarnos! POLO+10 producirá la revista de su torneo.

Por favor escriba a
hello@poloplus10.com