This Post is available in:

Dieser Post ist verfügbar in:

Alegría Polo Team: Las nuevas estrellas del polo

El Abierto Argentino 2013 nos dió una gran sorpresa: el equipo Alegría llegó a la final, derrotando al favorito Ellerstina en las semi-finales. Todos esperaban una final entre los „camiseta negra“ y La Dolfina, pero el equipo Alegría se destacó y nos demostró su calidad.

Este equipo, nacido en 2005, compuesto por un estadounidense Polito Pieres (+9), dos argentinos, Hilario Ulloa (+9), Lucas Monteverde (+9), y un canadiense Frederick Mannix (+9), peleó hasta el final con gran esfuerzo, y si bien La Dolfina resultó ganador de la Triple Corona 2013, el estrellato tuvo que ser compartido debido a la gran acción de este equipo.

POLO+10 habló con el team manager y entrenador del equipo, Clemente Zavaleta, quien tiene una larga carrera en polo, y lleva ocho años con Alegría, y nos dio todos los detalles acerca de su equipo estrella.

POLO+10: ¿Qué significa para el equipo y toda la gente que trabaja con ustedes llegar a participar de la final del Abierto Argentino?
Clemente Zavaleta: Este acontecimiento tiene un significado muy especial para nosotros: es la recompensa de un trabajo arduo y responsable de mucha gente, que durante muchos años y especialmente esta última temporada trabajó en equipo. Desde el personal que se ocupa del cuidado de las canchas, los veterinarios, petiseros, los encargados de la oficina, ayudantes, yo como entrenador, y claro, un gran equipo, el resultado de este trabajo sale a la luz.

POLO+10: Por favor, brinde una breve descripción de los jugadores de Alegría.
Zavaleta: Polito Pieres, es puro talento, una gran persona y es claro que tendrá un asombroso futuro. Hilario Ulloa es el motor del equipo, su fuerza es increíble y su talento también. En cuanto a Lucas Monteverde, no hay mucho más que agregar a lo que todos ya conocen, habiendo ganado el abierto varias veces, su gran talento queda evidente, y me resta resaltar su experiencia y su gran corazón. Finalmente, Freddy (Mannix) es un trabajador incansable y muy disciplinado, orgulloso de sus logros hasta ahora, y con una gran carrera por delante. Alegría es un equipo joven, ávido de seguir escribiendo su historia en el polo.

POLO+10: Como jugador de polo y manager, ¿cuáles fueron sus hitos en la carrera hasta ahora?
Zavaleta: Como jugador, tuve varios logros en mi carrera, especialmente haber ganado la Copa Cámara de Diputados de la Asociación Argentina de Polo tres veces, y por supuesto, el honor de haber jugado algunas temporadas el Abierto Argentino. En cuanto a mi carrera como manager y entrenador, creo que los mayores hitos fueron haber comenzado hace 8 años a trabajar con la familia Mannix, y ahora, haber logrado llevar a nuestro equipo a la final del Abierto.

POLO+10: ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de Alegría?
Zavaleta: Nuestra fortaleza es que jugamos bajo el lema „todos para uno, y uno para todos“. La actitud es positiva y cordial entre todos los jugadores y la gente que trabaja con nosotros, fundamental para un juego en equipo como el polo. La debilidad que se me viene a la mente es que somos un equipo nuevo, en nuestro primer año, siempre es difícil hacer que todo fluya en un principio, pero la química se dio rápidamente, por suerte. Una debilidad técnica que tenemos, y debemos corregir, es bajar la cantidad de penales en contra.

POLO+10: Acerca de la final del Abierto Argentino, ¿Cuál es su opinión?
Zavaleta: Es muy abrumador el hecho de llegar a esta instancia. Es el sueño de todo polista, nuestro Wimbledon, Master de Augusta, nuestro Super Bowl… ¿qué polista no sueña con estar allí, sea como jugador o entrenador?. En cuanto al partido, me pareció excelente, polo del mejor nivel, jugamos de igual a igual casi todo el partido contra el dream team de La Dolfina, y eso es más que positivo.

POLO+10: ¿Cuál es su impresión sobre el desarrollo del polo en Argentina en los últimos 10 años?
Zavaleta: En mi opinión, hubo un gran progreso en cuanto a los caballos y el profesionalismo de los jugadores. Se intensificó el entrenamiento de ambas partes, e insisto con el hecho de que los equipos tienen atrás una gran cantidad de gente trabajando junto a los jugadores, y ellos también son verdaderos protagonistas en este notorio crecimiento y progreso del polo, que seguirá continuando.

POLO+10: ¿Qué significa, en Argentina estar rankeados entre los mejores equipos del mundo?, o mejor dicho: ¿cuán grande es la fama de un finalista del Abierto?
Zavaleta: Esto es muy reciente, por lo tanto todavía estamos ajustándonos e intentando comprender. Pero en resúmen, ser finalista es ser uno de los dos mejores equipos de polo del mundo, y es llegar a lo máximo que se puede tener en cuanto a fama en el mundo del polo. Nos espera un camino muy largo y feliz.

Galería:
[nggallery id=267]

Facebook
Twitter
Related Topics

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

YOU MAY ALSO LIKE

LISTA DE JUGADORES POLO+10

Solo para jugadores: La base de datos de jugadores más grande del mundo. Suscríbase ahora y reciba invitaciones a los torneos de polo de todo el mundo.

Suscríbase al boletín POLO+10
Suscripciones al boletín de noticias *(Obligatorio)

POLO+10 REAL ESTATE

¡POLO+10 PUBLICA LA REVISTA DE SU TORNEO!

¿Le gustaría tener su propia revista para su torneo?

¡No dude en contactarnos! POLO+10 producirá la revista de su torneo.

Por favor escriba a
hello@poloplus10.com